Cataluña es una tierra con fuerte implantación y tradición micológica, tanto desde el punto de vista gastronómico como el lúdico, y cuenta con una gran diversidad de especies fúngicas. En los últimos años el consumo de setas no ha parado de aumentar, tanto en Cataluña como en el conjunto de Europa, y sus propiedades nutricionales los han convertido en alimentos funcionales. Para atender esta creciente demanda, y a la vez evitar la presión excesiva sobre las poblaciones naturales de nuestros ecosistemas, el cultivo de setas se ofrece como una excelente alternativa. Actualmente, sin embargo, la mayor parte del cultivo de setas de madera o lignícolas se centra en unas pocas especies que provienen, en su mayoría, de la tradición asiática.
Se ha constituido un Grupo Operativo para la realización de un proyecto piloto innovador financiado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña y la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. El proyecto piloto tiene como objetivo principal: incorporar nuevas especies de hongos lignícolas, autóctonas de Cataluña, para diversificar el cultivo y la producción comercial de setas comestibles.
Proyecto financiado a través de la Operación 16:01:01 (cooperación para la innovación) del PDR de Cataluña 2014-2020.
Déjanos tu dirección de correo electrónico para que podamos avisarte cuando empiece el proceso de inscripción.