XVIII Jornada técnica del arroz 2025

Sobre la actividad

Le damos la bienvenida a la jornada técnica, un espacio clave para abordar los retos y oportunidades del sector arrocero. Organizada por el IRTA, y con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el apoyo del Fondo Latinoamericano para el Arroz de Riego (FLAR), exploraremos soluciones innovadoras frente a desafíos globales como el cambio climático , la protección vegetal , la optimización de la fertilización y la sostenibilidad económica.

Este encuentro también destacará la importancia de futuras colaboraciones con Latinoamérica, reforzando alianzas estratégicas para garantizar un futuro sostenible y competitivo para el arroz, un cultivo esencial en nuestra economía, alimentación y ecosistema. ¡Os invitamos a esta jornada encaminada a conseguir una producción arrocera más eficiente, sostenible y resiliente! Se mostrarán los resultados más relevantes de los ensayos del proyecto RiceFertiSat, financiado a través de la Operación 16.01.01 de Cooperación para la innovación del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020; proyectos 'BestRice', 'Ricres' y 'Ricescape', financiados por la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación y Fondo climático: AgriregenCat, AgriCarboniCat y Mitigación arrozales. Proyectos financiados por los Fondos Climáticos de Cataluña.

Castellano
Precio: Gratuito
12/02/2025 - 12/02/2025
08:30h - 13:30h
Plazas limitadas
Deltebre

Ponentes

left button
right button

Mª del Mar Català

Mª del Mar Catalán Forner, investigadora del IRTA y responsable de las actividades en arroz desarrolladas en la Estación Experimental del Ebro. Es miembro de la mesa sectorial del arroz, ha sido nombrada experta en el cultivo del arroz por la comisión de evaluación de la OEVV (Oficina Española de Variedades Vegetales) del MAGRAMA y forma parte del consejo asesor de Ediciones LAV. Ha desarrollado tareas en sanidad vegetal, mejora y manejo del cultivo, con una clara vertiente agronómica. Ha participado en decenas de proyectos de investigación en arroz en colaboración con otros centros de investigación tanto nacionales como internacionales, de índole público y privado. Responsable de las acciones de transferencia tanto a nivel técnico y sectorial mediante jornadas técnicas y de campo, y ha participado en congresos nacionales e internacionales del arroz como ponente invitada. Autora de numerosas publicaciones técnicas en revistas especializadas y revisora ​​de proyectos de convocatorias públicas.

Horario

8.30 h Recepción y validación de inscripciones
9.15 h Bienvenida y presentación de la jornada
SESIÓN PLENARIA
9.30 h El arroz en América Latina: logros y desafíos para la producción eficiente y sostenible Eduardo Graterol. Director ejecutivo del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego, FLAR
CAMBIO CLIMÁTICO Y SECUESTRO DE CARBONO
10.15 h Efecto de la fertilización orgánica en las emisiones de gases de efecto invernadero y secuestro del carbono Maite Martinez. IRTA
10.35 h Pausa
SANIDAD VEGETAL
11.00 h Gestión de las malas hierbas: el caso de Echinochloa spp Josep Mª Llenes. DARPA
11.20 h Control biológico de plagas de almacén mediante el parasitoide Habrobracon hebetor José Miguel Campos. IRTA
11.40 h Control biológico del Lissorhoptrus spp Néstor Pérez. IRTA
INNOVANTE PARA UNA FERTILIZACIÓN MÁS SOSTENIBLE
12.00 h Uso de la teledetección para optimizar la fertilización nitrogenada Mar Catalán. IRTA
12.20 h Opalo, nuevo fertilizante de liberación controlada Nuria Tomàs. IRTA
12.40 h La importancia de las variedades en la eficiencia del nitrógeno Karen Marti. IRTA
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
13.00 h Balance económico de las explotaciones arroceros SDGCHIAO. MAP
13.20 h Clausura de la jornada
13.30 h Comida gentileza de Arroceros del Delta del Ebro y Nomen Foods

Organiza

Comparte

Colabora

Lugar de realización

Cooperativa Arrossaires del Delta de l’Ebre Carretera, km 6,5 43580 Camarles
IRTA Torre Marimon
08140 Caldes de Montbui, Barcelona
Teléfono: 93 467 40 40
Fax: 93 467 40 42
 
Contactar
Suscríbete a la Newsletter
Recibe todas las novedades
del IRTA en tu mail.
 
Haz clic aquí
CENTRES IRTA
magnifierarrow-down