Resultados de ensayos e innovaciones en cultivos extensivos de invierno
Un año más, y gracias a la colaboración de diferentes organismos del sector, os presentamos esta jornada en la que se abordarán algunas de las problemáticas más importantes en los cultivos extensivos de invierno. Se pondrá especial énfasis en novedades e innovaciones que hay en el mercado y que pueden ser una oportunidad para el sector.
Parte de la información que se presenta se ha obtenido en el marco de las siguientes actuaciones y proyectos:
Los Grupos Operativos. Proyectos financiados a través del Plan estratégico de la PAC 2023-2027:
- Introducción de los cultivos del coriandro en Cataluña (Coriandrum sativum L.) por la obtención de aceites vegetales (CORIANCOOP).
- Introducción y promoción de la producción de colza alto oleica y erúcica (HOLL-HEAR).
- Producción de habas (Vicia faba L.) por la obtención de proteína vegetal con destino a la elaboración de productos para la alimentación humana (FAVAPROT).
Ayudas a las Actividades de Demostración de transferencia de conocimientos, en el marco del Plan estratégico de la PAC 2023-2027: - Red de evaluación de variedades de colza. Mejora de la sostenibilidad y nuevas opciones de comercialización (RED COLZA).
- Red de evaluación de variedades de cebada.
Nuevos requisitos del sector productor (RED ORDI).
"Infraestructuras para la experimentación y test de nuevas tecnologías y Plataforma de Datos y Servicios (Agrolabs Digitales IRTA)", con la cofinanciación del Fondo Europeo
de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Cataluña 2021-2027.
CONCAT LivingLab, financiado por el programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea en el marco del proyecto ECO- READY (Nº101084201)" Cultivos adaptados al cambio climático (ADAPTEX). Proyecto financiado con Fondos Climáticos de la Generalidad de Cataluña Climsostrigo es un proyecto orientado a contribuir en la innovación en material vegetal a la adaptación al cambio climático y a la mejora de la sostenibilidad de las producciones de trigo blando. Climsostrigo recibe una subvención de 590.712,39 € cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el 20% por fondos de la Administración General del Estado. Esta actividad también forma parte del Living Lab IRTA Cerealia de la red X_AgriTech