Formación en tecnología de elaboración de quesos artesanales derivados de la leche

Sobre la actividad

La formación en diferentes tecnologías de elaboración de quesos permite la posibilidad de adquirir y ampliar conocimientos sobre diferentes técnicas queseras poco habituales en nuestro territorio, con la posibilidad de diversificación de productos que podrán comercializarse en el mercado. Una base de análisis sensorial nos ayudará a entender e identificar aromas y sabores sobre el producto final y su relevancia como parámetro de calidad aplicado a los quesos. También nos ayudará a entender la percepción del consumidor frente al nuevo producto que decide adquirir y consumir. Así también, conocer los problemas y defectos que pueden presentarse en el proceso de fabricación de los quesos, da herramientas para entender el correcto desarrollo de su elaboración.

Empresas y particulares residentes en la provincia de Girona podrán disfrutar de un 40% de descuento en el precio de inscripción, utilizando el código promocional GIRONA-IRTA

Cápsulas de formación:

• Introducción al análisis sensorial de quesos (14/02/2022)

• Tecnología de elaboración de quesos de pasta azul (18/02/2022)

• Tecnología de elaboración de quesos de pasta blanda (11/03/2022)

• Defectos en la elaboración de quesos (Sesión en francés) (18/03/2022)

• Tecnología de elaboración de quesos de pasta hilada (29/03/2022)

Castellano
Precio: Según Curso
14/02/2022 - 29/03/2022
9:00h - 18:00h
Plazas limitadas
Monells

Ponentes

left button
right button

Paula Fonollà

Es licenciada en Biología por la UB (2004), diplomada en Estudios Avanzados en Ecología por la UAB 82007) y Máster en Agroecología: un enfoque sostenible de la agricultura ecológica por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en colaboración con la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide (2010). Paralelamente, se ha formado en diversos cursos realizados en IRTA al EA Pirineo.

Desde 2008 se dedica a la elaboración de queso artesano. Ha trabajado en la granja y quesería de producción ecológica Mas Claperol y desde 2011 hasta 2018 va la cuartelera de la Quesería Reixagó, que elabora los formatges con leche cruda de vaca de la misma explotación. Desde 2018 hasta la actualidad es propietario de la Quesería La Xauxa.

Desde 2012 combina su trabajo de quesera impartiendo clases en el Curso de Especialización de Quesería Artesana coordinado por el Consorcio del Lluçanès y la Universidad de Vic. Desde el 2017 imparte formación al Curso de Elaboración de Quesos de IRTA.

Horario

Cápsulas de formación:
  • Tecnología de elaboración de quesos de pasta blanca (Sra. Paula Fonollà, Quesería Xauxa/Sra. Marta Garrón técnico de innovación programa Calidad y Tecnología Alimentaria, IRTA) 26/11/2021
• Introducción al análisis sensorial de quesos (Sr. Luís Guerrero investigador programa Calidad y Tecnología Alimentaria, IRTA/Sra. Marta Garrón técnico de innovación programa Calidad y Tecnología Alimentaria, IRTA) 01/12/2021
• Defectos en la elaboración de quesos (Sr. Patrick Anglada, Conseil et Formation en Fromagerie) Sesión en francés 09/12/2021
• Tecnología de elaboración de quesos de pasta azul (Sra. Paula Fonollà, Quesería Xauxa/Sra. Marta Garrón técnico de innovación programa Calidad y Tecnología Alimentaria, IRTA) 18/02/2022
• Tecnología de elaboración de quesos de pasta hilada ( Sr. Salvador Maura, Quesería Mas de Eroles/Sr. Xavier Felipe, investigador programa Calidad y Tecnología Alimentaria, IRTA /Sra. Marta Garrón técnico de innovación programa Calidad y Tecnología Alimentaria) 29/03/2022

Organiza

Comparte

Lugar de realización

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) Finca Camps i Armet, s/n (Edifici A) 17121- MONELLS
IRTA Torre Marimon
08140 Caldes de Montbui, Barcelona
Teléfono: 93 467 40 40
Fax: 93 467 40 42
 
Contactar
Suscríbete a la Newsletter
Recibe todas las novedades
del IRTA en tu mail.
 
Haz clic aquí
CENTRES IRTA
magnifierarrow-down