Retos presentes y futuros por una producción porcina más sostenible

Sobre la actividad

La intensificación del sector de la producción porcina catalán presenta diferentes retos de presente y futuro para mejorar la sostenibilidad del sistema. Uno de estos retos es utilizar fuentes de proteína más sostenibles, ya sea mejorando los sistemas de producción de proteína actuales o mediante el uso de fuentes de proteína alternativa. Otro reto es avanzar hacia la desmedicalización del pienso en la fase de destete mediante la prevención, el control de la prevalencia de patógenos y la administración de productos alternativos a los antibióticos/antimicrobianos generadores de resistencias.

También están presentes otros grandes retos como: alargar la vida productiva o longevidad de las cerdas (reduciendo su tasa de reposición que actualmente puede llegar a ser superior al 50%); reducir los índices de mortalidad de lechones (que conjuntamente durante el nacimiento y lactancia pueden estar cercanos al 20%); reducir el número de lechones de bajo peso (mejorando la homogeneidad de pesos de los lechones durante la lactación y durante toda la fase productiva, lo que supone un gran coste para el sistema productivo); y entender las causas del bajo crecimiento de los lechones para poder establecer nuevas estrategias de gestión alimentaria.

Catalán
Precio: Gratuito
05/03/2025
09:15h - 15:00h
Plazas limitadas
Constantí

Horario

9.15 h Presentación de la jornada
Fuentes de proteína alternativa
9.30 h Ingredientes proteicos alternativos para piensos Massimo Castellari. IRTA
10:00 h Uso de los insectos como fuente alternativa de proteína en nutrición animal Guillermo Fondevila. Universidad de Zaragoza
10.30 h GO ATENEAA: el uso de proteína de insecto (Tenebrio molitor) en dietas para lechones Núria Tous. IRTA
10.45 h Proyecto ProFuture: ingredientes proteicos de microalgas para piensos del futuro Borja Vilà. IRTA
11.00 h Proyecto GreenBlueCircle: evaluación de coproductos de la industria de las setas como ingredientes sostenibles por alimentación porcina Núria Tous. IRTA
11.1
5 h Discusión
11.30 h Café networking
Alternativas al uso de antibióticos y antimicrobianos para avanzar hacia la desmedicalización del sector porcino
11.45 h Aspectos a considerar en el control de la poliserositis en el destete Virginia Aragón. IRTA
12.15 h GO KapPA: hacia la desmedicalización del porcino mediante estrategias nutricionales Alternativas a antibióticos/ antimicrobianos Joan Tarradas. IRTA
12.45 h Discusión
Retos para mejorar la longevidad, productividad y calidad de las garrinadas; y sobre las posibles causas del bajo crecimiento de los lechones
13.15 h Proyecto LongGilt: Programación de la nutrición y el manejo de la cerda joven para optimizar la longevidad, la productividad y la calidad de la garrina David Solà. UAB
13.35 h Proyecto ThriveUp: Desvelando las causas del bajo crecimiento en lechones como base para nuevas estrategias de gestión alimentaria Susana Martin Orue. UAB
13.55 h Clausura de la jornad
14.00 h Comida

Organiza

Comparte

Lugar de realización

IRTA Mas Bové, TP-7225, km 3, 8, 43120 Constantí, Tarragona. Sala d’actesV
IRTA Torre Marimon
08140 Caldes de Montbui, Barcelona
Teléfono: 93 467 40 40
Fax: 93 467 40 42
 
Contactar
Suscríbete a la Newsletter
Recibe todas las novedades
del IRTA en tu mail.
 
Haz clic aquí
CENTRES IRTA
magnifierarrow-down