Francisca López Granados es licenciada en CC. Biológicas (1985) y Dra. en Agronomía (1991) por la Universidad de Córdoba. Amplió su formación postdoctoral en Rothmasted Experimental Station, Plant Protection Dept.-Weed Science Lab. (Reino Unido, 1994-1995). Desde 1998 es Investigadora en plantilla del CSIC adscrita al Instº Agricultura Sostenible IAS-CSIC-Córdoba (Dpto. Protección de Cultivos) creando y dirigiendo el Grupo Imaping (Laboratorio de Teledetección y Agricultura de Precisión, www.ias.csic.es/imaping/). Ha sido Jefa Dpto. Protección de Cultivos (2007-2012) y Presidenta de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh, 2010-2013). Sus principales líneas de investigación se centran en desarrollar estrategias innovadoras y eficientes que racionalicen las aplicaciones de fitosanitarios mediante el análisis automatizado de imágenes procedentes de distintas plataformas remotas (aviones tripulados, satélites de alta resolución y vehículos aéreos no tripulados-UAV). Sus trabajos más recientes en cultivos herbáceos y leñosos han demostrado que el análisis de imágenes-UAV posibilita la localización tanto de los rodales de malas hierbas como de zonas sin infestaciones lo cual permite una reducción de hasta un 70% de las aplicaciones herbicidas.
Es autora/coautora de 82 artículos científicos en revistas-JCR (Weed Res., Weed Sci., Precision Agriculture, Computers & Electronics in Agriculture, European. J. Agronomy, PLoS ONE, Aplied Soft Computing, Expert Systems with Applications, Agronomy for Sustainable Development, Plant Methods, Frontiers in Plan Sci. entre otras). Ha dirigido 7 Tesis Doctorales (3 de ellas galardonadas por diferentes instituciones) y ha sido miembro de 1995 a 2011 del Comité Editorial de la Revista Weed Research (nº 1 en Malherbología, patrocinada por Eur. Weed Science Society, EWRS). Ha sido Investigadora Principal de 12 Proyectos de Investigación de ámbito Español, 2 de ámbito Autonómico (Junta de Andalucía y Xunta de Galicia) y 2 financiados por 7th Frame Program (7FP): Programas Europeos NMP (http://www.rhea-project.eu/) y PEOPLE (http://toasproject.wordpress.com). Este proyecto recibió el Premio 2014-Pierre C. Robert Precision Agriculture Award). En acciones de Transferencia de Tecnología, ha sido Investigadora Responsable de 15 Prestaciones de Servicio/Contratos de Apoyo Tecnológico con Administraciones, Universidades y Empresas. Ha impartido numerosas conferencias en diferentes foros científicos y divulgativos, y ha colaborado en capítulos de varios libros.