XXIII Jornada técnica de postcosecha

Sobre l'activitat

En un contexto en el que la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad son exigencias ineludibles para el sector agroalimentario, la capacidad de anticiparse se ha convertido en un factor determinante. Hoy en día ya no basta con reaccionar ante los problemas cuando éstos se manifiestan; el verdadero desafío es adelantarse a ellos. En el ámbito de la postcosecha, conocer cómo se comportará la fruta en un escenario de cambio climático, prever posibles patologías, modelizar el comportamiento de las cámaras o utilizar tecnologías no destructivas para la detección de problemáticas, son herramientas muy interesantes y algunas de las temáticas que se abordarán en esta jornada. Anticipar el comportamiento de la fruta durante la conservación y prever la evolución de la calidad son clave para ayudarnos a tomar decisiones más acertadas y eficientes. Gracias a los avances en modelización, sensorización, inteligencia artificial y análisis de datos, la capacidad de predicción puede mejorar susceptiblemente en los próximos años y transformará la forma en que entendemos y gestionamos la postcosecha.
Castellano
Preu: 40€ (clientes STP) / 50€ (otros inscritos)
08/05/2025 - 08/05/2025
09:00h - 17:00h
Plazas limitadas
Lleida

Horari

8.30 h Validación de inscripciones
9.00 h Presentación de la jornada Neus Teixidó. Directora del Programa Postcosecha del IRTA
9.25 h Modelos predictivos en la producción y postcosecha de fruta. La perspectiva del IRTA Joan Bonany. Programa Fruticultura del IRTA Elena Costa. Programa Postcosecha del IRTA
9.50 h Simulación de escenarios de cambio climático para conocer el efecto en nuestros frutales Jaume Lordan. Programa Fruticultura del IRTA Gemma Echeverria. Programa Postcosecha del IRTA
10.15 h Análisis predictivo y trazabilidad en postcosecha: cómo el ecosistema digital de Agrofresh transforma la cadena de suministro Carlos Javier Guerra. Technical account manager, Agrofresh
Las alternativas postcosecha sin residuos para la fruta de hueso y pepita Miguel Martorell. Técnico comercial postcosecha, Sanifruit
10.35 h Los compuestos volátiles orgánicos emitidos durante la interacción nectarina- Monilinia spp.: ¿se podría predecir la podredumbre? Rosario Torres. Programa Postcosecha del IRTA
11.00 h Pausa
12.00 h Cambra sensorizada. Apoyo a la predicción y a la mejora de la conservación Meritxell Planes. Programa Postcosecha del IRTA
12.20 h WaterManage4You, una nueva herramienta para gestionar la calidad microbiológica del agua Maribel Abadias. Programa Postcosecha del IRTA.
12.20 h Rypen, tecnología inteligente; una mejor condición, mayor satisfacción. Jorge Garcia, Global sales director, Rypen
Optiflux: Quality from pick to pack Joost Dirckx. Business Developer,Optiflux
12.40 h Actualidad y perspectivas de la inspección no destructiva de frutas en postcosecha Sergio Cubero. Investigador del Centro de Agroingeniería del IVIA
13.30 h Clausura y final de la jornada de mañana
14.00 h Comida networking (IRTA-Fruitcentre)
15.00 h Sesión demostración de equipos:
Revolucionando la calidad: detección no invasiva de defectos y grados brix en calibrado Joan Charles. Director técnico, Maf Roda
Quality insights: medir el calibre y el color con una simple foto Joost Dirckx. Business developer, Optiflux
Demostración del dispositivo Rubens para determinar el momento de la cosecha y control de calidad en postcosecha Carlos Javier Guerra. Technical account manager, Agrofresh
Sistema Citrocide para la desinfección automatizada de aguas de procesado postcosecha con ácid peracético. Soluciones comerciales y casos de éxito Daniel Tormo. R+D manager, Productos Citrosol
16.00 h Fin de la jornada

Organitza

Comparteix

Patrocina

Col·labora

Lloc de realització

Auditori Joan Oró Edifici CeDiCo Parc Agrobiotech Lleida Parc de Gardeny 25003 Lleida
IRTA Torre Marimon
08140 Caldes de Montbui, Barcelona
Telèfon: 93 467 40 40
Fax: 93 467 40 42
 
Contactar
Subscriu-te a la Newsletter
Rep totes les novetats
de l’IRTA al teu mail.
 
Fes clic aquí
CENTRES IRTA
magnifierarrow-down